Cerrajero Economico Electricistas Empresas de Aislamientos Empresas de Pintores Fontaneros Impermeabilizaciones Empresas de Mamparas Empresas de Puertas de Madera Empresas de Puertas Empresas de Reformas Empresas de Tarimas y Parquet Empresas de Toldos Empresas de Ventanas
Cristalerías con whatsapp Madrid Barcelona Valencia Alicante Sevilla Vizcaya Málaga Granada

Home / Artículos / Disfruta de una terraza acristalada


¡Qué emoción poder tener una terraza acristalada en nuestra propia casa! No hay nada más relajante que poder disfrutar del aire libre y la luz natural, incluso en los días más fríos o lluviosos.

Pero, ¿cómo podemos conseguir que nuestra terraza se convierta en un espacio acristalado y cómodo? ¡No te preocupes, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el acristalamiento de terrazas!

 

Primero, es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de acristalamiento para terrazas. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y presupuesto.

 

Uno de los tipos más populares de acristalamiento es el que se realiza con cristal templado. Este tipo de cristal es más resistente que el cristal normal y es ideal para su uso en terrazas, ya que es menos propenso a romperse y es más seguro. Además, el cristal templado tiene una alta resistencia térmica, por lo que es ideal para protegerse del calor o del frío.

 

Otra opción es el acristalamiento con paneles de policarbonato. Estos paneles son más ligeros y más baratos que el cristal, pero también menos resistentes. Sin embargo, su transparencia es similar al cristal y permiten la entrada de luz natural, lo que los hace ideales para protegerse del sol o la lluvia.


 

 

Otro tipo de acristalamiento es el realizado con lamas o persianas de aluminio. Estas lamas pueden abrirse y cerrarse según nuestras necesidades y son ideales para protegerse del sol o del viento. Además, son fáciles de limpiar y resistentes a la intemperie.

 

Una vez que hemos elegido el tipo de acristalamiento que más se adapta a nuestras necesidades, es importante tener en cuenta algunos aspectos a la hora de instalarlo.

 

En primer lugar, es importante contar con una estructura sólida y segura que soporte el peso del acristalamiento. Esto puede ser una estructura metálica o de madera, dependiendo del tipo de terraza que tengamos.

 

Además, es importante asegurarse de que el acristalamiento se ajusta correctamente a las dimensiones de la terraza y que está bien fijado para evitar posibles problemas de seguridad.

 

Otro aspecto a tener en cuenta es la entrada de luz y la ventilación. Es importante que nuestra terraza acristalada tenga suficiente luz natural y ventilación para hacerla un espacio cómodo y agradable. Por ello, es recomendable instalar ventanas o puertas que permitan la entrada de luz y aire fresco.

 

Además, es importante asegurarse de que el acristalamiento cumpla con todas las normativas y regulaciones de seguridad y energía. Esto nos asegurará de que nuestra terraza acristalada sea segura y eficiente en términos energéticos.

 

Por último, es importante tener en cuenta el mantenimiento del acristalamiento. Es recomendable limpiar regularmente el cristal o los paneles para evitar la acumulación de suciedad o polvo, y también es importante revisar periódicamente el estado de la estructura y los cierres para asegurarnos de que están en buenas condiciones.

 

Normativa y regulación
En España, existen diferentes normativas y regulaciones a tener en cuenta a la hora de realizar el acristalamiento de una terraza. Algunas de las principales son:

 

Normativa de seguridad: la normativa de seguridad en España establece ciertos requisitos de seguridad para el acristalamiento de terrazas. Por ejemplo, según el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, por el que se aprueba el reglamento de la Ley de Ordenación de la Edificación, el acristalamiento de una terraza debe cumplir con ciertas exigencias de resistencia y seguridad.

 

Normativa de construcción: la normativa de construcción en España establece los requisitos que deben cumplirse a la hora de realizar una obra de construcción, incluyendo el acristalamiento de terrazas. Por ejemplo, según el Real Decreto 1373/2007, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, es necesario obtener un permiso de obra para realizar cualquier tipo de obra de construcción, incluyendo el acristalamiento de terrazas.

 

Normativa de energía: la normativa de energía en España establece los requisitos de eficiencia energética que deben cumplirse en los edificios. Por ejemplo, según el Real Decreto 4/2013, de 4 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de la Edificación, es necesario cumplir con ciertos requisitos de eficiencia energética en el acristalamiento de terrazas.

 

Es importante informarse sobre las normativas y regulaciones que apliquen en cada caso y asegurarnos de cumplir con ellas para evitar posibles problemas o sanciones. Si no estamos seguros, siempre es recomendable consultar con un profesional o con las autoridades competentes.

 

En resumen, el acristalamiento de terrazas es una excelente opción para aprovechar al máximo nuestro espacio exterior y disfrutar del aire libre y la luz natural incluso en los días más fríos o lluviosos. Es importante elegir el tipo de acristalamiento que mejor se adapte a nuestras necesidades y asegurarnos de que está correctamente instalado y mantenido para garantizar su seguridad y durabilidad. ¡Con una terraza acristalada podrás disfrutar al máximo de tu hogar y crear un espacio único y agradable!


Expresa tu opinión sobre el artículo "Disfruta de una terraza acristalada" con un voto: 
(1 votos, promedio: 5,00 de 5)









 




 
 


Quienes somos
Alta gratis
Preguntas frecuentes
Contacto