Cerrajero Economico Electricistas Empresas de Aislamientos Empresas de Pintores Fontaneros Impermeabilizaciones Empresas de Mamparas Empresas de Puertas de Madera Empresas de Puertas Empresas de Reformas Empresas de Tarimas y Parquet Empresas de Toldos Empresas de Ventanas
Cristalerías con whatsapp Madrid Barcelona Valencia Alicante Sevilla Vizcaya Málaga Granada

Home / Artículos / Diferencia entre vidrio y cristal


Es curioso como nos llegan muchos email preguntando por la diferencia entre vidrio y cristal. La verdad es que estamos muy acostumbrados a usarlos de forma indiferente, como sinónimos, sobre todo en un contexto coloquial. En este artículo vamos a ver cual es la diferencia entre estos dos elementos y para que productos sirven.

 

La diferencia entre vidrio y cristal se basa principalmente en la composición y el proceso de fabricación. El vidrio tiene una estructura atómica desordenada, mientras que el cristal es un sólido perfecto, con una estructura atómica regular.

 

El vidrio
El vidrio es un material transparente y frágil hecho de una mezcla de sílice (arena), sosa y cal a altas temperaturas (a unos 1500º centígrados). Se produce fundiendo y enfriando rápidamente estos materiales a temperaturas muy altas, lo que crea un material sólido y amorfo sin una estructura cristalina ordenada. Las cristalerías realizan la mayoría de sus trabajos con vidrios de diferentes características. Si quieres descubrir los diferentes tipos de vidrio que hay en el mercado, te invitamos a leer el articulo: «Conoce los secretos detrás de los diferentes tipos de vidrio«.

 

El cristal

 


Por otro lado, el cristal es un vidrio de alta calidad hecho de sílice fundido, que contiene una cantidad significativa de óxido de plomo o de bario. El cristal se produce de manera similar al vidrio, pero se enfría más lentamente, lo que permite que se forme una estructura cristalina ordenada. Debido a esta estructura más ordenada, el cristal es más transparente que el vidrio y tiene una apariencia más brillante. El cristal se utiliza principalmente en la fabricación de vajilla fina y objetos decorativos de alta calidad, como jarrones, copas de vino, candelabros y objetos de arte.
En general podemos decir que el cristal es conocido por su brillo, claridad y belleza, y es muy valorado por su elegancia y calidad.

 

Trucos para distinguir entre vidrio y cristal
Existen algunos trucos que puedes utilizar para distinguir entre vidrio y cristal. Por ejemplo a través del sonido: si tocas el objeto y haces sonar suavemente la superficie, el cristal tiene un sonido más nítido y claro, mientras que el sonido del vidrio es más sordo. Esto se debe a que el cristal es un material más denso y duro que el vidrio.
También podemos fijarnos en la variable brillo: El cristal tiene un brillo más intenso y brillante que el vidrio. Si sostienes el objeto a la luz, el cristal reflejará más luz y tendrá más destellos que el vidrio.
El borde también puede ser un elemento de diferenciación: si observas el borde del objeto, el cristal generalmente tiene bordes más suaves y redondeados que el vidrio, que puede tener bordes más afilados.
Por último el peso del objeto. El cristal es un material más denso que el vidrio, por lo que si tienes dos objetos de tamaño similar, el cristal será más pesado que el vidrio.

 

De todas formas no todos los vidrios y cristales son iguales y estos trucos pueden no funcionar en todos los casos. Considera que algunos objetos pueden estar hechos de vidrio y tener un acabado que los haga parecer cristal, por lo que es posible que necesites la ayuda de un experto para determinar el tipo de material que tienes.

 

Vidrios naturales
¿Sabías que existen algunos tipos de vidrios naturales? Se encuentran naturalmente en la tierra y se forman a través de procesos geológicos, como la actividad volcánica o la caída de meteoritos. Digamos que se pueden considerar como piedras semi-preciosas y tienen cierto valor en el mercado. Algunos ejemplos:

 

Obsidiana: es un vidrio volcánico que se forma cuando lava fundida se enfría rápidamente. La obsidiana es de color negro brillante y a menudo tiene un brillo vítreo.

Tectitas: son vidrios naturales que se forman cuando un meteorito impacta la superficie de la Tierra y funde las rocas y el suelo en un líquido que se enfría rápidamente. Las tectitas tienen una amplia variedad de formas y colores.

Fulguritas: se forman cuando un rayo impacta la arena o la tierra y las funde en un líquido que se enfría rápidamente. Las fulguritas son delgadas y largas, y a menudo se asemejan a un rayo en miniatura.

 

Aunque estos vidrios naturales pueden ser interesantes y hermosos, generalmente no se utilizan en aplicaciones prácticas debido a su rareza y características únicas. En cambio, la mayoría de los vidrios que se utilizan en la industria son vidrios sintéticos diseñados para cumplir con requisitos específicos de calidad, resistencia y durabilidad.


Expresa tu opinión sobre el artículo "Diferencia entre vidrio y cristal" con un voto: 
(153 votos, promedio: 4,58 de 5)









 




 
 


Quienes somos
Alta gratis
Preguntas frecuentes
Contacto